Supplemental Liability Insurance (SLI)
Third party injury/property damage coverage.
Is excess automobile liability coverage that protects all authorized drivers of the rental vehicle against third-party bodily injury and property-damage claims up to a combined single limit of USD $1,000,000 or $2,000,000 depending on the rental location.
Sería como el seguro de responsabilidad civil de Argentina, que es obligatorio.
Loss Damage Waiver (LDW)
Protects you if car is damaged or stolen.
Is not insurance – it's an option that relieves you of financial responsibility if your rental vehicle is damaged or stolen during your rental. Even if you think you are already covered under your personal policy, purchasing LDW has a multitude of benefits. It eliminates the hassle of dealing with your own insurance company claim process, stops any out-of-pocket expenses you may incur from the deductible on your personal policy and avoids the risk of your premium increasing.
Sería como el seguro de todo riesgo.
viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
{San Antonio de Areco}
San Antonio de Areco es uno de los pueblos más antiguos y pintorescos del campo argentino. Casas coloniales, calles adoquinadas, estrechas veredas y rodeada de estancias tradicionales. A tan sólo 113 km de la ciudad de Buenos Aires.
Los lugares que se destacan para ir a visitar son:
- el Parque Criollo y Museo Gauchesco “Ricardo Güiraldes”,
- la Iglesia de San Antonio de Padua,
- la pulpería “La Blanqueada”,
- el Puente Viejo; y,
- su casco histórico.
La amplia zona ribereña, el Parque San Martín, el Museo de la Ciudad, las iglesias de San Antonio de Padua, y de San Patricio, el casco histórico, las plazas Arellano, Belgrano y Gómez entre otros, y todo se puede descubrir caminando.
Muy cerca de allí también bellos pueblos rurales como Villa Lía, Vagues y Duggan, que también son dignos de ser visitados.
San Antonio de Areco posee una alta calidad de sus artesanos internacionalmente reconocidos. Más de cien artistas en platería, cueros, tejidos, cerámica, herrería, carruajes y madera.
Dónde dormir | Hoteles boutique
- Patio de moreno
Dirección: Moreno 251
Teléfono: (2326) 45 5197
Web: www.patiodemoreno.com
Patio de Moreno ofrece al viajero un rincón exclusivo en el corazón del pueblo, rodeado de plateros y talabarteros, casas de antigüedades y edificios que relatan la historia gauchesca y tradicional. Un patio central cubierto y un jardín con piscina ambientaran la escena ideal para una tranquila y relajante estadía.
- Solar del Pago
Dirección: Hipólito Gabino Fiore 232 (ccceso Dr. Duran)
Teléfono: (02326) 15410252
Web: www.solardelpago.com
Dónde dormir | Hosterías de campo
- La posta de Vagues
A 5 km. de San antonio de Areco
Teléfono: (02326) 45-1008
Web: lapostadevagues.com.ar
GPS: S 34°17.811' W 059° 26.792'
Dónde dormir | Estancias
- La Cinacina
Lavalle 9
Teléfono: (02326) 45 2045
Web: www.lacinacina.com.ar
Qué visitar
- Museo Güiraldes
El Parque Criollo y el Museo, ofrecen expresiones del pasado argentino que se vinculan con el gaucho, sus costumbres, usos, enseres, medios de vida y el aporte a la grandeza del país. Puesta la Institución bajo el nombre ilustre de Don Ricardo Güiraldes, le atañe principalmente todo lo vinculado a la personalidad y obra literaria del escritor, circunstancias que Güiraldes trata en su obra Don Segundo Sombra.
Horarios: todos los días excepto los martes, de 11 a 17 h.
Teléfono: (02326) 45 5839
Web: museoguiraldes.com.ar
- El Puente Viejo
Construido en 1857 es un lugar muy pintoresco y muy visitado de San Antonio de Areco. En la Rivera del Areco se encuentra el parque San Martín.
- Iglesia San Antonio de Padua
La piedra fundamental de la actual iglesia fue colocada el 7 de febrero de 1869 y quedó sepultada debajo de la puerta central de entrada. Dentro de ella se colocó una caja de plomo que contiene el acta original escrita en pergamino, periódicos del día, medallas y monedas de la época.
Dirección: Mitre 366
Teléfono: (02326) 45 2268
Horarios de misa: lunes a viernes: 8 h., sábado: 19 h. y domingo: 10 y 19 h.
- Plaza Ruiz de Arellano
Es la plaza principal de San Antonio de Areco, frente al Edificio Municipal, la iglesia San Antonio de Padua y otros importantes edificios.
En el año 1750 Ruiz de Arellano, fundador del pueblo, donó parte de sus tierras a la iglesia y una de esas manzanas fue reservada para la plaza pública.
En la Plaza se encuentra un monumento a Juan Hipólito Vieytes nacido en San Antonio de Areco, el 6 de agosto de 1762 que fue un comerciante, militar y político argentino que tuvo un importante papel en la Revolución de Mayo de 1810.
Dirección: Segundo Sombra, Arellano, Lavalle y Alsina
- Parroquia San Patricio
Dirección: Av. Vieytes y Alsina
Teléfono: (02326) 45 2247
Horario de misa: Domingo: 11 hs.
Dónde comer rico
- Pulpería La Lechuza
Dirección: Victorino Althaparro 423 (a orillas del río Areco)
Teléfonos: (02326) 15 40 5745 y (02326) 15 47 0136
Menú: asado al asador, chorizo, morcilla, pollo, cerdo, ensaladas, papas fritas, picadas, empanadas, pastas caseras, comidas de olla, helados, panqueques, flan casero, queso y dulce, ensalada de fruta, frutillas con crema.
Actividades: sábados, a partir de las 21:30h fogón y guitarreada.
Platos recomendadas: empanadas encebolladas (fritas) y pastas con tuco caseros.
- Día de campo
Estancia La Cinacina
Dirección: Camino al club de pesacadores
Teléfonos: (011) 5252 1414, (02326) 45 2045 y (02326) 45 2773
Artesanías ricas
- Charito
Dirección: Alem 334 (entre Alsina y Belgrano)
Teléfono: (02326) 15 40 5612
Web: www.sanantoniodeareco.com
Productos: quesos, quesos saborizados, salames, aceitunas, chorizos, fiambres, encurtidos, vinos, picadas de campo, miel pura y dulces.
Tip: duermen la siesta desde el mediodía hasta como las 5 de la tarde.
-Vinoteca 45
Dirección: Alsina y Alem
Teléfono: (02326) 456296
Web: www.vinoteca45.com
- La olla de cobre
Dirección: Matheu 433 (entre Arellano y Zapiola)
Teléfono: (02326) 45 3105
Productos: chocolates (puros, con cereales, rellenos con dulce de leche, crocantes, coco, maní, café, canela, almendras, uvas al rhum, higos, ciruelas y naranjitas bañados con chocolate), alfajores (rellenos de delicioso dulce de leche y bañados en chocolate amargo o merengue), turrones (en base a miel pura de la zona, claras de huevo y muchas almendras tostadas), etc.
Web: www.laolladecobre.com.ar
Fuente: www.sanantoniodeareco.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)