Los Viejos Ombúes, Capilla del Señor
Siempre limpia, aún en invierno y a pesar de la abundante vegetación, la pileta de la estancia Los Viejos Ombúes, a 80 km de Buenos Aires, tiene 20 metros de largo por 8 de ancho, y es uno de los mejores atributos de este establecimiento, que abrió sus puertas al turismo en 1985. En ese entonces, el casco se convirtió en restaurante y posada; más tarde se recicló y agrandó la piscina.
Hoy, después de 25 años, cuenta con 18 hectáreas de parque verde ondulado con añosos árboles que le prestan su nombre, sobre el que asoman diversas construcciones de distintas épocas.
A pesar de estar muy cerca del pueblo de Capilla del Señor, la ausencia de vecinos hace que, sin ser una gran estancia, la sensación de inmensidad y horizonte interminable se mantenga: resulta un gran lugar para descansar un fin de semana o pasar un día de asado al aire libre.
Cuenta con un restaurante amplio con Wi-Fi donde también se hacen eventos, más siete habitaciones de dos categorías distribuidas en dos edificaciones. También, una cancha de tenis de cemento, ping pong, metegol, bicicletas y caballos. Todo es muy familiar, sin pretensiones, con gastronomía típica de campo a precios normales. ¿Qué más podés pedir?
Datos
Ruta 193, km 1, camino a Campana, a 80 km de la Capital.
Tel.: 011-4792-6448, 011-(15)6093-6035
www.losviejosombues.com.ar
Fin de semana de sábado a domingo (incluye almuerzo, merienda, cena, desayuno, almuerzo y merienda del día siguiente, sin bebidas alcohólicas): desde $550 por persona.
Día de campo: $150 de martes a viernes; $180 fines de semana. Menores de 3 a 9 años abonan la mitad. Incluye asado de mediodía y merienda campera de tarde, y open bar de bebidas no alcohólicas.
Promoción viernes románticos: ingresando los viernes a las 17, con cena, bebidas no alcohólicas y una botella de champagne en la habitación para 2 personas, alojamiento en posada de lujo, retirándose después del desayuno el sábado a las 10, sale $520 por pareja.
Caballos: $40 los 45 minutos.
Delta Eco Spa, Delta del Tigre
La lancha colectiva El Jilguero se desliza por el Río Tigre, que orilla los clubes de remo, el Museo de Arte Tigre y algunos restaurantes. Dobla por el río Luján y más tarde toma el Carapachay con sus meandros, por el cual pasan las lanchas taxis, la lancha almacén, los junqueros con sus balsas, los veleros… Toda una realidad distinta, un mundo intenso de naturaleza aún virgen, a sólo 40 minutos de Buenos Aires.
El Delta Eco Spa se encuentra a media hora de navegación sobre el km 6 del río Carapachay, entre los ríos Luján y Paraná de las Palmas: cuenta con 19 habitaciones standard y 4 suites, 23 bungalows o cabañas monoambiente, un spa de 500 mts2 especializado en la pérdida de peso, y un salón de eventos con deck sobre el agua más dos piscinas exteriores.
No es un tema menor el de las piletas en este lugar: posee dos áreas de piscinas: una cubierta y climatizada de 7 metros por 3,5 y jacuzzi para 6 personas. Otra, descubierta, donde se puede optar por una piscina lúdica (10 metros por 7), una de nado contra corriente (10 por 3) y un jacuzzi de 3 metros de diámetro.
Todas las construcciones de la isla mantienen la arquitectura isleña tradicional. El emprendimiento ocupa 9 de 23 hectáreas del terreno dividido por un canal: el resto será un poblado isleño donde habrá un complejo habitacional de 40 viviendas que recrearán las características edilicias originales del Delta.
Datos
Ubicación: Río Carapachay, km 6, 1ª Sección de Islas, Delta del Tigre
Teléfono: 5236-0553
Web: www.deltaecospa.com
Fin de semana [dos días, una noche]: incluye traslado fluvial, dos almuerzos, una cena, un desayuno buffet, bebidas no alcohólicas y uso del SPA desde el sábado a las 11 hasta el domingo a las 17: $ 850 por persona.
Día de río: con traslados, almuerzo, merienda, bebidas no alcohólicas y uso ilimitado de las instalaciones: $ 490.
Day spa: incluye traslados, almuerzo, merienda, bebidas no alcohólicas, un masaje de una hora y aparatología durante 30 minutos: $ 620.
Fotos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0fyVdmKOb4j5GvuMkK4VNaKX1PomeTmniqWvJQVTz6xJtXEptRtwHhFDxjWQGSMVLn2BbyoCCFqW1opvblI_b6bLWBgua-TdwUb_2i9oqy3cwV2SFfCACgZEFycwaGBLmxmivlhMcY2I/s320/Delta+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYOfonixr0DKzw14NT0oVDTTpARl2J7eUaaMYT-LGuRwkEOnPt6mQZIFCmogAfMBajANNxekrF8f3g3wPZGJ4Es7B3KVPVy6eGFMW87iV1ZcYcFEwBLBW4bLIYuAa9-oBzrc1gBXf9zrY/s320/Delta+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigJpx6Zx8beUnemMoOuy7R4FM6A8LVCFx3fr5wYLvCfBj_-LyDJV5ZpncIzJcPA_XkkN8x2OpERSHrEpBsYu0r-FW7dCjM9ilif10GaVTOMaJDYcfkPQxbwHpo6BrpJQDz4ibH7VJXXCk/s320/Delta+4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZjggRMumFnRLG5k_ol3IbY-sm4bRUfub8te9C0ZS1mMNXqwke_jVjwy3WL7Kvb1RB_rWoq8SIQS-Zf3HeCFLxrRWzIcxG1nnHrXXEzW3F22EMwPWFhyphenhyphenq27Xne_1sAPYtQSUM700Uy47k/s320/Delta+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUcIT-0i6vXbgeDNoNXbkhXSANfcOp7gPT8DrOQop0H_qYoZwWh93OI-mM3wgB5lYtlolCZ1cgZiMrkvCIeo7Up5ilVnadtZ05ox6ssfds4i6ycuJWqQAdBlv9bymsyFQwMEusEpngcik/s320/Delta+5.jpg)
Elevage Resort, General Rodríguez
Con un nombre tan poco campestre, Elevage Resort de General Rodríguez, abierto hace seis años sobre el km 72 de la Ruta 6, es una linda sorpresa a una hora de Buenos Aires. Son 60 hectáreas de bosque y potreros de pasto para animales, más 4 hectáreas parquizadas de lo que primero fue una estancia, luego un haras de caballos y, actualmente, un hotel de campo.
Al acceder a la estancia de techos altos y decoración campera, asoma la recepción con vista a la galería a la que dan los cuartos. A la derecha se encuentra el restaurante con un pequeño living con tv. Otra posibilidad es comer en un amplio deck de madera con galería que enfrenta las habitaciones y da al patio.
El edificio conserva su estructura antigua: las habitaciones se hicieron en lo que fueron los boxes, decoradas por Juan Ricci (1957-2008). La pintura patinada del color del nombre de la habitación, las camas altas de madera con baldaquino y las telas blancas que funcionan también como mosquiteros crean un ambiente original, con salida a la galería/jardín en forma de "ele". No tienen aire acondicionado; sí ventiladores de techo.
Luego están los salones para eventos que se usan principalmente durante la semana para el público corporativo. Destacan los muebles de madera de El Soberbio y La Bonita en Misiones, piezas casi enteras de árboles caídos.
Un poco más lejos, la pileta de 10 metros por 20 incluye un bar estilo Miami y es el refugio contra el calor en verano. Desde allí puede verse la cancha de volley y de fútbol, una pequeña laguna y los árboles del bosque cercano: lejos de la ruta, no se ven edificios en derredor ni se escuchan ruidos de autos.
Datos
Ubicación: Km 72, ruta 6, General Rodríguez
Teléfono: 4891-8000 (mencionar resort)
E-mail: reservasweb@elevage.com.ar
Web: Elevage Hotels & Resort
Día de campo: $185 por persona más IVA. Incluye almuerzo, merienda y menú de primer plato, principal, postre más una bebida sin alcohol por persona.
Estadía 3 días y dos noches de alojamiento: por persona en base doble, $ 840 más IVA. Incluye: Día 01: almuerzo, merienda, cena, alojamiento. Día 02: desayuno buffet, almuerzo, merienda, cena, alojamiento. Día 03: desayuno buffet, almuerzo, merienda.
Fotos
Estancia La Figura, Uribelarrea
La estancia La Figura en Uribelarrea, a una hora de Buenos Aires por la autopista Ezeiza-Cañuelas, es uno de esos lugares mágicos que se conservan bien a pesar del paso del tiempo, gracias al cuidado y la inversión de los sucesivos dueños.
En estilo colonial español, la mayor parte de las obras se hicieron en 1910 de la mano del arquitecto Martín Noel. La herrería, las paredes, las mayólicas de los pisos, todo el conjunto es tan bonito que sólo por verlo vale la pena el viaje.
La construcción inicial del patio con aljibe y los cuartos en galería datan de 1830: en sus inicios, la estancia perteneció a Carlos Pellegrini (padre).
Cocina gourmet, parque diseñado por Carlos Thays, 9 hoyos de golf que circundan la casa con patio andaluz de fuentes hermosas que funcionan aún hoy, habitaciones con muebles de época y camas en baldaquino con vistas inolvidables del campo en toda su extensión son algunas de las características únicas de esta estancia de 2000 hectáreas en producción.
La simpatía y la dedicación con que la paulista Vera -tiene acento aunque lleve 20 años en el país con marido e hijas argentinas-, quien junto con Gabriel reciben a los huéspedes, y la cocina de Patricia, componen una buena parte del encanto del sitio que cuenta con una pileta bien mantenida y recientemente pintada.
A pocos kilómetros, el pueblo de Uribelarrea resguarda el melancólico hechizo de los rincones olvidados, con sus restaurantes Macedonio y Palenque, su histórica escuela agrotécnica Don Bosco (donde vale la pena comprar un dulce de leche o un vino), sus diagonales y su paz absoluta.
Datos
Ruta 205 km 82, Valeria V. de Crotto y Camino Panello, Uribelarrea, partido de Cañuelas
Tel.: 4343-4644, 1551062915
www.estancialafigura.com.ar
Día de campo: incluye desayuno, aperitivos, almuerzo, mesa dulce de la tarde, bebidas y actividades libres durante todo el día, incluida la cancha de golf, $260 más IVA por persona. Dos días, una noche, servicio all inclusive, $750 más IVA por persona.
Four Seasons Hotel, Buenos Aires
Sin salir de Buenos Aires, el único spa en el área de Recoleta que ofrece piscina climatizada al aire libre en los jardines, con vista a la Mansión Álzaga Unzué, es el del Four Seasons Hotel Buenos Aires. En 700 m2, las instalaciones del Spa incluyen vestuarios, sauna seco, baños de vapor y área de relajación.
Recientemente asociados a la marca internacional Germaine de Capuccini, cuentan con nuevos tratamientos.
El pasado 20 de octubre, la prestigiosa publicación de Estados Unidos Spa Finder, anunció el resultado de su encuesta anual de lectores 2010: entre los mejores spas de 35 países el primer puesto de Argentina fue para del Four Seasons Hotel Buenos Aires, por segundo año consecutivo.
Datos
Posadas 1086, Capital Federal
Reservas e informes todos los días de 7 a 21 hs.
Teléfono: 54 (11) 4321-1642
E-mail: healthclub.bue@fourseasons.com
Day Use: tiene un costo de $300 por persona. Incluye acceso durante toda una jornada al Spa (sauna seco, baño vapor, sala de relajación, gym con máquinas de technogym y piscina climatizada al aire libre).
Extra
Muy cerca del Four Seasons otra opción es el Fitness Center del Caesar Park Buenos Aires, frente al Patio Bullrich, que posee una piscina cubierta y climatizada, gimnasio, sauna, salas de masaje y relax, bar naturista, solarium y amplio jardín de 1.600 metros cuadrados. Además, desde septiembre de este año, se sumó L’Espace de la Beauté, para recibir novedosos tratamientos, conocer las últimas tendencias en belleza y adquirir productos tanto para mujeres como para hombres.
Después del chapuzón y los tratamientos, vale la pena conocer la cocina de este hotel: el restaurante Agraz, de cocina contemporánea argentina a cargo de la Chef Micaela Conesa; y "La Patisserie”, una distinguida casa de café para disfrutar de dulces, cookies y tortas realizadas de manera artesanal por Beatriz Chomnalez.
Datos
Posadas 1232, Capital Federal
Tel: 4819-1198
E-mail: fitness@caesar.com.ar
Abono diario day spa, con acceso a la sala de musculación, piscina, sauna, solarium, sala de rélax y bar naturista: $140. El mismo día con masaje de 60 minutos, $325 por persona. Abierto de lunes a viernes de 6 a 22; sábados, domingos y feriados de 9 a 18.
Inspiration: www.glamout.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario