1) Musée Louvre
3 recorridos sugeridos:
- Primer día
Ingresar por la Pyramide, entrada principal que desemboca en el hall Napoleón [acceso Sully] y subir por la escalera Dara. Se llegará hasta la Victoria de Samotracia.
Girar hacia la derecha y seguir hasta el final. Se terminará en el Salón Carré donde comienza la historia de la pintura francesa.
Pasados los salones de pintura francesa de los siglos XV y XVI, se hallará en la Grande Galerie, un corredor de una longitud equivalente a dos canchas de fútbol, donde se puede contemplar la pintura francesa e italiana.
Pasada la tercera parte de la Grande Galerie, hacia la derecha, se llegará al gran salón Salle des États, donde se hallarán las obras italianas del siglo XVI, entre ellas, la Mosa Lisa.
De nuevo en la Grande Galerie, continuar el recorrido por la pintura francesa con el períodod rococcó del siglo XVIII. Al otro lado, se accede a la Salle Mollien y se se vuelve a girar hascia la derecha, se llegará a la Salle Daru, que representa el siglo XIX y que es la más impresionante del museo, exponiendo un importante muestrario de las obras de Géricault, Delacroix y Courbet.
Consejo: visitar las salas des États y Daru, cuando haya un máximo de luz solar puesto que ambas salas son muy oscuras.
Por la pequeña escalera que hay casi al final de la sección egipcia del segundo piso, se accede a la zona de pintura francesa del siglo XIX, con obras muy íntimas de Corot y Daumier.
2) Sacré Coeur
3) Museo Rodin
4) Paseo por el Sena
5) Musée d'Orsay
6) Montmartre
7) Champs Elysées
8) Jardin des Tulleries
9) Musée de Cluny
10) Arc de Triomphe
11) Tour Eiffel
12) Cémentière Père Lachaise
13) Musée Pompidou
14) Bastille
15) Moulin Rouge
16) Musée Picasso
17) Palais Royal
18) Bois de Boulogne
19) Jardin de Luxembourgue
20) Notre-Dame
Inspiración: Ciudades encantadas, París, Clarín Viajes
No hay comentarios:
Publicar un comentario